¿El administrador de fincas dice que no es posible realizar reuniones debido al coronavirus? ¿Lleváis un año y medio sin realizar reunión de propietarios? ¿Queréis saber la realidad acerca de si es posible realizar reuniones de vecinos en 2021, después de la finalización del estado de alarma?

Reuniones de la comunidad de propietarios durante el coronavirus

¡Te lo explicamos! Sí, es posible realizar reuniones de propietarios de la comunidad de vecinos, y siempre ha sido posible, simplemente tenéis que lograr que se respeten las medidas de seguridad.

Por ejemplo, para realizar la reunión de propietarios o la junta ordinaria tenéis que realizarla en un lugar con suficiente amplitud para que todos podáis estar sin que suponga un riesgo.

Por otro lado, cabe recordar que en el ambiente de trabajo, se dan muchas reuniones que no guardan las oportunas salvaguardas y exigencias como sí se ha solicitado guardar aquí mucho tiempo. Esto no es una reunión de trabajo, pero sí se puede realizar, igualmente que se ha podido ir al cine o al teatro todos estos meses atrás. Imprescindible, eso sí, llevar todos la mascarilla y organizar la reunión en un lugar con buena ventilación, o bien al aire libre, y poder guardar las distancias de seguridad. Por ejemplo, si la comunidad es muy grande se puede optar por realizar la reunión de la comunidad en la iglesia del barrio, en el centro cívico del ayuntamiento del barrio o en algún pabellón del pueblo o bien utilizando zonas de la comunidad como los garajes, un local grande o incluso en los exteriores de la comunidad de propietarios en la zona de jardín.

¿Por que ha habido administradores de fincas que aludiendo al coronavirus no han convocador reunión de vecinos y han dicho que no era posible?

Cabe recordar que el motivo por el que muchos administradores no han querido convocar reunión de propietarios, a parte de los motivos sanitarios, es porque así han renovado su propio cargo como secretarios-administradores y seguir cobrando la cuota a la comunidad, todo esto pese al descontento de la comunidad de propietarios con su trabajo, que en muchas ocasiones lo quieren despedir y los propietarios se han sentido de manos atadas, mientras el administrador tomaba decisiones por su cuenta o no se actuaba acerca de ciertos aspectos. Gracias a la excusa del coronovirus, muchos de estos administradores de fincas, han logrado mantenerse en el cargo 1 año o casi 2 años.

Si tu comunidad de propietarios se encuentra en una coyuntura como esta no te dejes pisar, aunque el Colegio de Administradores de Fincas haya remitido una circular, cabe recordar que para gestionar una comunidad de propietarios no hace falta ser colegiado y los colegios no son ninguna autoridad capaces de dictar normas o leyes, son asociaciones profesionales que agrupan a profesionales de una misma actividad, pero nada más. Las normas y leyes en este sentido son las sanitarias que aplican al resto de ámbitos. Por tanto, nuestra recomendación es buscar un buen sitio y que la comunidad proceda a realizar la junta de propietarios cumpliendo con diligencia en temas de distancia, ventilación, gel hidroalcohólico y mascarillas, de forma que se puedan renovar cargos y tomar decisiones de importancia para la comunidad.

Cambios en la ley acerca de las reuniones y juntas de propietarios durante la pandemia del coronavirus hasta 2021

Por último, indicar que la ley de la propiedad horizontal indica la obligatoriedad de convocar la reunión de propietarios en una junta ordinaria donde se aprueban los presupuestos, se tratan los asuntos de la comunidad y se renuevan los cargos de los miembros de la junta, presidente, vicepresidente, vocales y secretario-administrador.

Sin embargo, tras un año y medio de pandemia, finalmente se aprobó en la primavera de 2021 en el Congreso de los diputados que de forma excepcional en el año 2021 no hubiera obligación de realizarla. Esto quiere decir, que se si los vecinos no quieren realizar la runión de junta ordinaria por decisión propia (porque no veían claro la forma o el momento de organizar la reunión), entonces las comunidades pueden continuar con los presupuestos del año 2019 o 2020, y adicionalmente que se renuevan automáticamente los cargos de la junta.

Administrador De Fincas Covid Junta Propietarios Reunion Vecinos

Evidentemente, las circunstancias de la comunidad en 1 año o 2 años han podido cambiar en muchos ámbitos y es necesario abordar obras, cambiar el seguro de la comunidad, poner una demanda de reclamación de cantidades a los morosos, revisar la gestión económica o se necesita aprobar una derrama o indicar las nuevas cuotas comunitarias para poder tener capacidad económica para hacer frente a los pagos, entre otros, por eso siempre que se pueda, lo mejor es realizar las reuniones de propietarios.

Destacar que también de forma excepcional ya se permiten hacer reuniones de propietarios a distancia o incluso hacer una mezcla entre reunión presencial y reunión virtual en streaming para parte de los asistentes. Siemplemente, el requisito es que todos los propietarios estén informados y tengan la capacidad de poder acceder, seguir la reunión y votar por su propia cuenta, sin que el hecho de incorporar la tecnología pueda suponer un problema a los propietarios a la hora de asistir, intervenir y votar sobre las decisiones de la propia comunidad que se traten en la junta ordinario o extraordinaria.

Para terminar, recuerda que si necesitas presupuestos para cambiar de administrador de fincas o tener varias opciones alternativas a la actual puedes solicitar presupuesto aquí de forma gratuita y recibirás, al menos, 3 ofertas de administradores de fincas en tu localidad con una única petición de presupuesto y en menos de 24 horas.

Compartir en:

Contacta ahora con Nosotros

¿Necesitas Administrador de Fincas?

Y recibe gratis 3 propuestas de
Administradores de Fincas de tu Localidad.