La Asociación Nacional de Administradores de Fincas o AAFF es una asociación profesional que tiene por objetivo la reunión y representación de los Administradores y Gestores de Fincas, tanto rústicas como urbanas.
Se ha de tener en cuenta que, como consecuencia de la Ley Ómnibus -en virtud de la cual se pierde la exclusividad de los Colegios Profesionales-, en la Asociación Nacional de Administradores de Fincas hay tanto Administradores colegiados como no colegiados, pero, en ambos casos, la AAFF sirve para garantizar la profesionalidad y eficacia de los Administradores de Fincas asociados. Así, la AAFF garantiza que sus socios están en continua formación, pues están obligados a ello, y el buen hacer en sus funciones. Además, la AAFF facilita el acceso a la profesión de Administrador de Fincas.
¿Cuál es el precio de la Asociación Nacional de Administradores de Fincas?
El precio de pertenecer a la AAFF dependerá de si se es un Administrador de Fincas en ejercicio o si se está en formación. A continuación, detallamos los precios:
1.- Administrador de Fincas ejerciente: para ingresar en la AAFF se deberá pagar una cuota de 350 euros más IVA, que se deberá abonar en forma de pago único. Además, se deberá pagar una cuota de 90 euros más IVA trimestralmente.
2.- Administrador de Fincas en formación: los Administradores de Fincas en formación deberán abonar en forma de pago único para pertenecer a la AAFF una cuota de 350 euros más IVA, además de una cuota trimestral de 45 euros más IVA.
¿Qué beneficios conlleva pertenecer a la Asociación de Administradores y Gestores de Fincas?
Los miembros de la Asociación Nacional de Administraciones de Fincas tienen una serie de ventajas, no en vano pagan una serie de cuotas trimestrales y una cuota de cantidad nada desdeñable para poder acceder a esta Asociación. Así, las ventajas con las que cuentan los miembros de la AAFF son las siguientes:
1.- Los miembros disponen de un seguro colectivo de responsabilidad civil que responderá por ellos en caso de producir, en el desarrollo de sus actividades laborales, un daño a un tercero.
2.- Derecho a que se emita el título y el carné que te acredita como Administrador de Fincas.
3.- Se recibirá la información oportuna sobre los trámites necesarios para poder abrir un despacho profesional.
4.- Defensa jurídica a nivel nacional en todos aquellos aspectos que estén vinculados al desempeño de la administración de fincas.
5.- Asesoramiento jurídico y asesoramiento técnico necesario para poder despejar las dudas que resulten del desempeño de sus funciones como Administrador de Fincas.
6.- La AAFF puede actuar como mediadora en cualquier conflicto surgido entre los colegas de la misma, siempre que éstos soliciten su mediación.
7.- Cobertura y asistencia médica en toda España.
8.- Uso con condiciones preferentes de los programas informáticos, aplicaciones y softwares para poder llevar a cabo el trabajo de Administrador de Fincas.

Guia profesional para encontrar administradores de fincas y gestores de comunidades de propietarios en tu ciudad. Te ayudamos a elegir el mejor administrador de fincas. Solicita ahora presupuesto y compara entre varias ofertas. https://www.homyfincas.com
Buenastardes
Me interesaria como gestor de comunidades darme de alta
No soy administrador de fincas
Hola he puesto una queja en el colegio de administradores de fincas de tarragona y no me dan ninguna solución contra el colegiado XXX el colegio es totalmente partidista y no me atienden aún y diciéndome que tengo razón ya no se a quien acudir donde podría acudir por encima del Colegio para poner una queja puesto que hace un año pue puse la queja y solo he conseguido un documento donde dicen que le han abierto un expediente informativo pero el administrador sigue actuando fuera de la ley a todo esto se le suma que recibo coacciones de administrador
Reciban un cordial saludo
Buenas Raul,
Echa un ojo a este artículo del blog.
Saludos