Los problemas en las comunidades de vecinos están a la orden del día. Esto hace que la carta de queja al administrador se haya convertido en un instrumento muy útil para intentar poner fin a los conflictos de forma amigable y lo más rápido posible. Cualquier vecino que tenga un problema con otro (sea o no propietario), puede usar este sistema para intentar buscar una solución.
Qué es una carta de queja
Es un documento escrito en el que un vecino expone el problema que tiene con otro, y lo comunica al administrador de la finca para que sea este quien actúe como mediador para evitar que el conflicto pueda ir a más.
También existe la posibilidad de enviar una carta de queja al presidente de la comunidad, pero lo más efectivo en estos casos es acudir directamente al administrador. Al ser un profesional, está más capacitado para mediar e intentar una solución que satisfaga a todos los implicados.
Cuándo se puede presentar una carta de queja al administrador de fincas
Siempre que haya un conflicto real que afecte a la convivencia. Esto puede ocurrir si un vecino pone de forma reiterada la música muy alta, si ejerce una actividad profesional en su domicilio no estando esto permitido por los estatutos, si tira basura en el patio del vecino del bajo, etc.
En definitiva, en cualquier situación en la que se entienda que, objetivamente, una de las partes está incumpliendo las normas de buena vecindad o directamente los estatutos o la Ley de Propiedad Horizontal.
Lo aconsejable en estos casos es que antes de poner el asunto en manos del administrador se busque una solución amistosa mediante el diálogo cara a cara entre los interesados. En muchos casos esto suele ser más que suficiente para que quien está obrando de forma inadecuada deponga su actitud. Si no es posible el diálogo, o este no funciona, entonces es mejor contactar directamente con el administrador a través de una carta de queja.
Cómo presentar una carta de queja al administrador de fincas
No hay un modelo oficial, pero sí hay una serie de cuestiones a tener en cuenta a la hora de redactar la carta. Es fundamental que queden bien identificados todos los vecinos afectados y también el causante de las molestias.
Se aconseja describir de forma detallada cuáles son las actividades molestas y si se ha intentado o no el diálogo. También conviene aportar algunas propuestas de solución para el problema.
La carta la firma el afectado o afectados y se remite al administrador por correo ordinerio, por correo electrónico o se entrega directamente en mano. Por su parte, el administrador remitirá la misiva al vecino que está causando molestias en nombre de la comunidad y a través de burofax.
Si tras esta comunicación no se producen cambios en la actitud del vecino, entonces la comunidad puede valorar otras opciones como la puesta en marcha de acciones legales.
La carta de queja al administrador es un documento sencillo de elaborar que puede ser la herramienta perfecta para poner fin a un conflicto vecinal de forma amistosa.

Guia profesional para encontrar administradores de fincas y gestores de comunidades de propietarios en tu ciudad. Te ayudamos a elegir el mejor administrador de fincas. Solicita ahora presupuesto y compara entre varias ofertas. https://www.homyfincas.com
Buenos días , tenemos en la comunidad un administrador de fincas que no cumple lo establecido en las juntas , que podemos hacer en esta situación? Gracias
Buenas Alfonso,
Lo que tenéis que hacer es cambiar de administrador de fincas.
Saludos
Mi comunidad de propietarios acordó en junta extraordinaria, a la que yo no pude asistir, la reparación de unas goteras en el tejado a realizar por uno de los vecinos, del que desconocemos si situación laboral, aunque sí sabemos que está de baja ILT.
Yo no estoy de acuerdo. Qué puedo hacer?
Buenas Tomás,
Pedir que se aporten las facturas del trabajo realizado.
Saludos
Voy a sustituir unas ventanas sin alterar la estética de la fachada es decir color aluminio que son las originales de la época de la construcción del inmueble.
Hay algunos vecinos que las han puesto color blanco.
Le estoy pidiendo al Administrador que me comunique si desde el año 2011 hasta el 2018 ha habido algún acuerdo en Junta para poner las ventanas en color blanco o las están poniendo de forma subjetiva (yo no dispongo de esas actas al pasar tanto tiempo) y no me contesta. Le he mandado varios correos.
Hasta que no reciba contestación tengo toda la tramitación paralizada.
Ya no sé que hacer, pero necesito esa información.
Quiero denunciar y comunicar al Administrador que tengo goteras en mi piso que provienen de la terraza comunitaria y que gestione el arreglo de dichas goteras. Me gustaria hacerlo por burofax para que quede por escrito y no haya equivocos. Es procedente?
Hola: soy propietario de un apartamento en zona de playa. Es un bajo con acceso a una terraza exterior de unos 30 m (espacio de uso individual y propiedad de la comunidad) desde la que se podía ver el mar. El vecino del apartamento de al lado, sin consultar y sin solicitar autorización a la comunidad de vecinos, ha puesto una celosía a lo largo de la pared divisoria de ambas terrazas con los que ha eliminado totalmente las vistas al Mar desde mi terraza.
Tengo derecho a exigir a la comunidad que se retire la celosía? En caso afirmativo ¿Cómo debería solicitarlo?
Muchas gracias
Buenas noches, tengo un vecino que rompió la puerta de entrada del edificio,tuve que cortar la luz de la escalera por no pagar, estoy 3años subiendo con la luz del móvil,el administrador,me dice que se solucionará ,pero así llevo años, que puedo hacer
hola buenos días en mi comunidad las ventanas son de aluminio gris y en los patios hay lejas del mismo color. Aunque en los estatutos o normas se comenta que cualquier cerramiento se haga del mismo los patios en su interior están enlosados en blanco y algunos vecinos realizan su cerramiento en blanco alegando lo anterior y que es más económico. Algunos incluso han quitado lejas que se puede hacer? un saludo