A la hora de adquirir una vivienda de nueva construcción es posible que lo último que tengamos en cuenta es constituir una comunidad de propietarios. No obstante, una vez formalizada la compra, será una de las primeras tareas que tendremos que abordar, y conviene hacerlo de manera meticulosa para evitar problemas posteriores.

A pesar de la importancia que comporta este trámite, el propietario medio se encontrará muy perdido. Para facilitar esta tarea, a continuación, vamos a establecer los pasos para constituir una comunidad de propietarios.

Pasos para constituir una comunidad de propietarios

Antes de conocer cómo constituir una comunidad de propietarios, es importante tener en cuenta que se trata del conjunto de personas que ostentan la propiedad de las distintas viviendas o locales que se ubican en una misma finca. Cuando hablamos de constituir una comunidad, nos referimos a la constitución como grupo para la gestión del mantenimiento y funcionamiento de la finca.

Copia del título constitutivo

El primer paso consiste en acudir al Registro de la Propiedad y solicitar una copia del título constitutivo de la propiedad horizontal del inmueble. Esto es porque la comunidad de propietarios ya existe desde que se formaliza dicho título constitutivo, el cual será necesario para iniciar los trámites.

Adquirir y legalizar un libro de actas

Un libro de actas puede encontrarse en cualquier papelería, no obstante, una vez adquirido, para que tenga validez, será imprescindible presentarlo en el mismo Registro de la Propiedad donde esté inscrita la finca.

Celebrar una junta de propietarios

Esta junta es muy importante para oficializar la comunidad de propietarios, y en este caso de junta inicial, recibe el nombre de Junta Constituyente y la ley no especifica una forma o una persona concreta para convocarla. Lo habitual es que la convoque el propio promotor, un administrador de la propiedad contratado para este trámite o cualquier propietario.

En esta Junta Constituyente, los propietarios se constituirán como Comunidad de Propietarios y se realizará el nombramiento de cargos. El cargo más importante e ineludible es el de presidente de la comunidad. Facultativamente se puede nombrar un vicepresidente, y también un administrador y un secretario. No obstante, estos dos últimos cargos pueden ser asumidos por el propio presidente.

Otra de las claves de esta junta es la lectura y aprobación de las cláusulas estatutarias que regirán el funcionamiento de la comunidad. Este punto es muy importante, ya que los estatutos de la comunidad ordenarán aquellas actividades, comportamientos y reformas permitidas y no permitidas, precisamente los aspectos que más problemas de convivencia suelen generar.

Por ello, es importante leer y comprender perfectamente lo que se está aprobando, consultar cualquier duda, y asegurarse de que estos estatutos son muy claros y muy precisos, para evitar problemas posteriores. También hay que tener en cuenta que su modificación posterior será mucho más complicada que en esta primera junta.

Además, se aprobará el presupuesto inicial, se creará un fondo de reserva y se acordará la apertura de una cuenta corriente para recibir los ingresos y efectuar los pagos que sean necesarios. Por último, se redactará el Acta de Constitución, incluyendo los acuerdos alcanzados, y se aprobará la solicitud de un NIF.

Obtener el NIF

El paso siguiente será el de la obtención de un NIF, que se realiza cumplimentando el modelo 037 de la Agencia Tributaria, el cual deberá llevar la firma del presidente de la comunidad. Será necesario también aportar junto con el modelo 037, la copia del nombramiento del presidente y de su DNI, así como la escritura de división horizontal del inmueble.

Contratar un seguro

Independientemente de los seguros de vivienda que suscriba cada propietario, la comunidad de propietarios debe contratar su propio seguro de comunidad. Este es un paso importante que no se aconseja demorar en el tiempo.

Una vez que hemos visto cómo se constituye una comunidad de vecinos, se trata únicamente de seguir los pasos. No obstante, independientemente de la complejidad de los trámites, es conveniente recibir asesoramiento de un profesional experto en la materia, ya que son cuestiones que suelen dar lugar a roces y desacuerdos entre propietarios, por lo que es altamente recomendable asegurarse de que no se cometen errores y se detalla el funcionamiento meticulosamente.

Si deseas contratar administrador de fincas para la creación de una comunidad de propietarios por primera vez, puedes usar Homyfincas.com y recibirás varias ofertas de administradores de fincas de tu comunidad con una única petición de presupuesto. Ahorrarás tiempo y dinero gracias a la comparativa. El servicio es gratuito. ¡Pruébalo ahora pidiendo presupuesto aquí!

Compartir en:

Contacta ahora con Nosotros

¿Necesitas Administrador de Fincas?

Y recibe gratis 3 propuestas de
Administradores de Fincas de tu Localidad.