Las dudas sobre cómo denunciar al presidente de una comunidad de vecinos son algo habitual, porque los conflictos vecinales están a la orden del día. No obstante, esto no siempre quiere decir que los denunciantes tengan la razón, será la Justicia la que tendrá que decidir.

Una buena forma de evitar posibles confrontaciones es elegir bien al presidente, no dejando el cargo en manos de alguien problemático. Además, a la hora de presentar una demanda hay que hacerlo bien.

Quién no puede ser presidente de una comunidad de vecinos

Según la Ley de Propiedad Horizontal solo puede ejercer como presidente aquel que sea propietario o copropietario de una vivienda o local dentro de la comunidad. En ningún caso pueden ser presidentes los inquilinos, los menores de edad, ni quienes no estén en pleno uso de sus facultades mentales.

Además, algunas comunidades establecen excepciones particulares e impiden el acceso al cargo a quienes son propietarios, pero no residen en el edificio de forma habitual, o a quienes han superado ya una determinada edad.

Qué ocurre si el presidente de la comunidad de vecinos no hace nada

Lo primero que hay que tener claro es que el presidente no tiene un poder real sobre la comunidad, simplemente la representa frente a terceros. Esto quiere decir que no puede decidir motu proprio llevar a cabo ciertas acciones.

Por ejemplo, el presidente puede proponer la realización de obras o reparaciones para mejorar el edificio, pero será la Junta la que tenga que aprobarlo. Solo en caso de urgencia (arreglar una tubería rota, reparar una gotera, etc.) puede actuar con plena autonomía, pero luego deberá rendir cuentas ante la Junta.

Cuando se habla de demanda contra el presidente de la comunidad de propietarios suele ser más bien porque este hace una dejadez de funciones. Se trata de personas que no quieren ostentar el cargo y optan por no atender sus obligaciones. En estos casos, la comunidad tiene la potestad de iniciar un procedimiento legal para exigir responsabilidad contractual o civil.

Cómo denunciar al presidente de una comunidad de vecinos

Para exigir responsabilidad civil es necesario convocar una Junta General Extraordinaria para votar esta cuestión y obtener el apoyo de una cuarta parte de los propietarios o el 25% de las cuotas de participación. El Orden del Día debe contener expresamente mención al voto de este tema.

Si la conducta del presidente puede ser constitutiva de delito (por haber cometido apropiación indebida, administración desleal o estafa), entonces se puede iniciar un procedimiento ante la Jurisdicción Penal.

Otra cosa diferente es cómo demandar a una comunidad de propietarios. En este caso se aconseja intentar primero una solución amistosa dialogando con el presidente y el administrador. Si esto no fuera posible, entonces hay que recabar pruebas y presentar la demanda a título particular.

De lo anterior se desprende que no es nada complicado cómo denunciar al presidente de una comunidad de vecinos. Pero antes de dar un paso tan importante conviene contar con asesoramiento por parte de expertos. Ante una situación de este tipo, el administrador de la finca puede llegar a ser el mejor mediador. Si no tienes administrador de fincas en la comunidad, puedes usar Homyfincas.com y solicitar presupuesto aquí.

Compartir en:

Contacta ahora con Nosotros

¿Necesitas Administrador de Fincas?

Y recibe gratis 3 propuestas de
Administradores de Fincas de tu Localidad.