Las dudas sobre cómo denunciar al presidente de una comunidad de vecinos son algo habitual, porque los conflictos vecinales están a la orden del día. No obstante, esto no siempre quiere decir que los denunciantes tengan la razón, será la Justicia la que tendrá que decidir.
Una buena forma de evitar posibles confrontaciones es elegir bien al presidente, no dejando el cargo en manos de alguien problemático. Además, a la hora de presentar una demanda hay que hacerlo bien.
Quién no puede ser presidente de una comunidad de vecinos
Según la Ley de Propiedad Horizontal solo puede ejercer como presidente aquel que sea propietario o copropietario de una vivienda o local dentro de la comunidad. En ningún caso pueden ser presidentes los inquilinos, los menores de edad, ni quienes no estén en pleno uso de sus facultades mentales.
Además, algunas comunidades establecen excepciones particulares e impiden el acceso al cargo a quienes son propietarios, pero no residen en el edificio de forma habitual, o a quienes han superado ya una determinada edad.
Qué ocurre si el presidente de la comunidad de vecinos no hace nada
Lo primero que hay que tener claro es que el presidente no tiene un poder real sobre la comunidad, simplemente la representa frente a terceros. Esto quiere decir que no puede decidir motu proprio llevar a cabo ciertas acciones.
Por ejemplo, el presidente puede proponer la realización de obras o reparaciones para mejorar el edificio, pero será la Junta la que tenga que aprobarlo. Solo en caso de urgencia (arreglar una tubería rota, reparar una gotera, etc.) puede actuar con plena autonomía, pero luego deberá rendir cuentas ante la Junta.
Cuando se habla de demanda contra el presidente de la comunidad de propietarios suele ser más bien porque este hace una dejadez de funciones. Se trata de personas que no quieren ostentar el cargo y optan por no atender sus obligaciones. En estos casos, la comunidad tiene la potestad de iniciar un procedimiento legal para exigir responsabilidad contractual o civil.
Cómo denunciar al presidente de una comunidad de vecinos
Para exigir responsabilidad civil es necesario convocar una Junta General Extraordinaria para votar esta cuestión y obtener el apoyo de una cuarta parte de los propietarios o el 25% de las cuotas de participación. El Orden del Día debe contener expresamente mención al voto de este tema.
Si la conducta del presidente puede ser constitutiva de delito (por haber cometido apropiación indebida, administración desleal o estafa), entonces se puede iniciar un procedimiento ante la Jurisdicción Penal.
Otra cosa diferente es cómo demandar a una comunidad de propietarios. En este caso se aconseja intentar primero una solución amistosa dialogando con el presidente y el administrador. Si esto no fuera posible, entonces hay que recabar pruebas y presentar la demanda a título particular.
De lo anterior se desprende que no es nada complicado cómo denunciar al presidente de una comunidad de vecinos. Pero antes de dar un paso tan importante conviene contar con asesoramiento por parte de expertos. Ante una situación de este tipo, el administrador de la finca puede llegar a ser el mejor mediador. Si no tienes administrador de fincas en la comunidad, puedes usar Homyfincas.com y solicitar presupuesto aquí.

Guia profesional para encontrar administradores de fincas y gestores de comunidades de propietarios en tu ciudad. Te ayudamos a elegir el mejor administrador de fincas. Solicita ahora presupuesto y compara entre varias ofertas. https://www.homyfincas.com
En mi comunidad no se ha tratado el tema de la calefacción central a pesar de ser obligatoria la individualización . A pesar de haberles solicitado que CONVOQUEN JUNTA E INICIEN TRÁMITES , no mueven un dedo . Lo mismo hicieron con el agua y tardaron años confiados en la NO inspección de la Administración .
Se puede denunciar este nuevo pasotismo ante la Administración ??
Buenas,
El mantenedor de la calefacción tiene la obligación de presentar un informe acerca de si es obligatoria o no la instalación de contadores individuales de calefacción en su edificio. Ellos tienen la responsabilidad en su tejado, una vez presentado, si el informe indica que la comunidad está obligada, entonces la comunidad pasa a ser la responsable de no haberlos instalado. Mi recomendación es que cambiéis de administrador de fincas, no se puede tener a gente así trabajando para la comunidad. En cualquier caso, pide el informe y que te lo envíen, eso es obligatorio que lo tengan.
Saludos
Hola, en mi comunidad somos siete propietarios de vivienda pero resulta que la presidenta ha creado un grupo de WhatsApp con 6 de los 7 propietarios, excluyendo me a mí, y ha dejado de hacer reuniones de vecinos. A partir de ahora toma decisiones dentro del grupo de WhatsApp particular creado entre ellos, han acordado hacer arreglos y pintura de la parte que solo afecta a sus viviendas, dejando completamente abandonado la parte que corresponde a la mía, además han hecho reparaciones chapuceras dentro de las cuales han roto parte de mi tejado, y al cabo de un tiempo me encuentro con que encima me denuncia por impago de derrama que nunca se me han solicitado ya que nunca se han hecho reuniones de propietarios, y me reclaman las cantidades que a ellos les da la gana, sin justificar la en ningún momento a que se corresponde.
He intentado hablar con ella, para que convoque una reunión extraordinaria para hablar del tema, y solo consigo insultos y amenazas por parte de ella y de su marido.
Me gustaría saber cómo y dónde puedo denunciar esta situación ya que no se puede impugnar ninguna reunión porque no existen tales.
Gracias y un saludo.
Buenas Francisco,
Por tus palabras parece la típica comunidad de propietarios pequeña donde se toman decisiones sin atenerse a la ley de la propiedad horizontal. Te recomendamos dos cosas. La primera, más barata, pero más costosa en tiempo. Léete la ley LPH, está en internet, te la bajas en pdf y te la lees tranquilamente, así sabrás cómo deben actuar las comunidades, derechos y obligaciones. La segunda, más cara pero más rápida, contratas un abogado, te asesora y cuando lo tengáis todo claro le envías un burofax al presidente con una serie de requerimientos.
Saludos
En mi finca se decidió pintar exteriormente todo el edificio, cambiando el color de azul a beig. Mi vivienda es la más perjudicada se ha caído la pintura de la mayor parte de la terraza, dejando vidible trozos muy grandes del antiguo color azul. Se ha comunicado a Presidenta y al Administrador y hacen caso omiso. Nunca responden y siempre están ausentes
Buenas Aurora,
Manda carta certificada, y que te haga el escrito un abogado, les instas a la reparación urgente o de lo contrario procederás a abrir demanda judicial por daños y perjuicios. Puedes usar el seguro del hogar que tiene cobertura jurídica o puedes contratar un abogado. Tranquila porque vas a ganar en caso de juicio y van a pagar ellos las costas judiciales, osea que recuperarás el dinero. Aunque lo más probable es que cuando vean las orejas al lobo hagan por arreglarlo. Otra opción es que te presentes a presidenta voluntariamente, te arregles la terraza y despidas al administrador de fincas actual, por uno nuevo. Elige la opción que más te guste.
Saludos
Hola buenas tardes en mi comunidad de vecinos que todos tenemos dúplex por circunstancias no e podido arreglar mi ventana y la comunidad quiere denunciarme y. Eso que toda mi comunidad a fabricado ilegalmente terceros pisos es decir de dúplex ahora son triplex puedo yo pedir explicaciones por ello ??es que el presidente dice q mi ventana afea la fachada original y digo yo y las fabricaciones ilegales no afean ???un saludo. Cordial
Buenas Alexis,
Son temas distintos aunque los quieras mezclar.
Si tu ventana es distinta y se han pactado que sean todas iguales, te pueden obligar a que sigas la estética de la fachada acordada.
Igualmente, si hay una ampliación de las viviendas y afecta a las fachadas, etc puedes denunciar a esos vecinos y urbanismo les obligará a restaurar esas ampliaciones a su situación original.
Saludos
El video portero del exterior de la urbanización está averiado desde hace más de un mes, y por lo tanto, cualquier familiar o proveedor que venga a mi domicilio, no puede hacer uso del mismo, para comunicarse conmigo y poder facilitarle la entrada a la urbanización, teniendo que bajar de mi domicilio para abrirle la puerta de acceso. Esta situación lo saben por escrito tanto el administrador, como el presidente, desde que se averió, pero al margen de no hacer nada para su reparación, ni siquiera me contestan a mis escritos.
¿Me podrían aconsejar sobre qué debo hacer legalmente?
Buenas Antonio,
Repara tu mismo el problema y luego les pasas la factura a la comunidad.
Saludos
Buenas tardes, en mi comunidad de vecinos han arreglado las dos piscinas sin pedir permiso a nadie ni convocar una reunión para consultarnos, no ha habido ningun presupuesto sino que se ha llamado a un amigo del presidente que dicen ha hecho varias obras en la comunidad, todavía no hemos visto nadie la factura ni el presupuesto presentado. El coste ha sido de unos 60000 € según dijeron en la última reunión, se puede denunciar al presidente por esto, el mismo reconoció que se debió de hacer una reunión pero que no había tiempo antes del verano, gracias.
Buenas Miguel Ángel,
Debería presentarse la factura, después está muy mal que no haya habido ofertas y que no se haya discutido cuál es la mejor, en una obra de tal importe… la piscina no es algo vital para la comunidad y es discutible esa actuación de urgencia, se podría decir que no ha sido una decisión óptima y buscarle las cosquillas al presidente.
Saludos
Buenas tardes. Por un problema con la bañera de uno de los baños de mi vivienda se filtró agua al piso de abajo. Yo estaba en el trabajo cuando lo detectaron y no pude atender al teléfono. Sin mi consentimiento se cortó la llave de paso de mi vivienda, decisión tomada entre el vecino afectado, la presidencia de la comunidad y la administración de fincas. La administración me lo comunicó posteriormente y le indiqué que no estaba conforme con esa situación por lo que exigí que volviesen a abrir la llave de paso inmediatamente. 3 días después la llave de paso sigue cerrada, yo no he podido pasar por casa todavía. Tengo intención de denunciar a los 3 intervinientes y exigir una compensación económica por actuar sobre mi acometida sin mi consentimiento y por hacer caso omiso a mis indicaciones. ¿Puedo hacerlo? Gracias.
Buenas noches.
Llevo pidiendo a la Presidenta de mi Comunidad de vecinos los Estatutos de la misma y las actas de las reuniones de los 4 últimos años, que no me las han dado y hasta la fecha no me las dan. Tampoco me han hecho llegar la convocatoria de Junta Ordinaria de este año por el método de siempre, en el buzón de mi inmueble. En la última conversación me «invitan» a denunciar a la Comunidad y mi pregunta es, dónde interpongo la denuncia?
Gracias
Buenas noches
La comunidad de vecinos por medio de la administradora de la finca solicitó mi permiso para solucionar un problema de bajante por desprendimiento de aguas fecales sobre el bajo del edificio, dada mi conformidad, abrieron hueco en mi baño y modificaron tubo para solucionar el problema. La constructora solventó el problema de la comunidad y se marchó sin cerrar el hueco abierto en mi baño y con un olor nauseabundo que hace la vivienda inhabitable.
He recurrido a todos los medios posibles para solicitar a la comunidad el arreglo de tal desaguisado y he obtenido la callada pir respuesta.
A quién debo recurrir para denunciar los hechos?
Cual son los pasos a seguir?
Gracias por su ayuda.