La impugnación del acta de una comunidad de propietarios no es nada extraño. De hecho, es tan común que la Ley de Propiedad Horizontal hace referencia a ello y nos remite al procedimiento ordinario previsto en la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Lo que hay que tener en cuenta es que impugnar el acta de la comunidad de propietarios no puede hacerse siempre, solo si se trata de actos contrarios a la ley o los estatutos de la comunidad; si son gravemente lesivos para los intereses de la comunidad y benefician a uno o varios vecinos; y también si perjudican gravemente a un propietario si este no tiene obligación jurídica de soportar ese perjuicio.

Pasos para la impugnación de un acta de reunión de la comunidad de propietarios

El plazo de impugnación del acta de comunidad de propietarios es de tres meses desde la adopción del acuerdo por parte de la junta, pero si es un acto contrario a la ley o a los estatutos de la comunidad, entonces se amplía hasta un año.

Tratándose de vecinos que no hayan acudido a la reunión, el plazo de impugnación de los acuerdos de la comunidad de propietarios es también de tres meses, pero comienzan a contar desde que el vecino afectado tenga conocimiento de lo sucedido.

Si quien realiza la impugnación acudió en su momento a la reunión debió haber votado en contra de la decisión que impugna, y si no acudió debe presentar ante la comunidad un escrito comunicando su oposición en los 30 días naturales siguientes a la notificación del acuerdo.

Además, es necesario estar al corriente de pago, aunque este último requisito no se exige en caso de que el acuerdo impugnado sea relativo a la fijación o modificación de las cuotas de participación.

Consecuencias de impugnar un acta de reunión

La mera impugnación judicial no produce la suspensión de la ejecución de los acuerdos adoptados por la junta de propietarios, salvo que el demandante pida dicha suspensión como medida cautelar y el juez lo acepte.

Si tras el proceso la autoridad judicial considera que el acuerdo no es conforme a Derecho, se anulará el acta. Por el contrario, si se estima que todo es correcto, el acta quedará convalidada.

Cuál es la mejor manera de impugnar los acuerdos de la comunidad de propietarios

Lo mejor en estos casos es intentar acudir a la reunión en la que se sabe que se va a debatir un tema con el que no se está de acuerdo. Votar en contra del acuerdo y asegurarse de que el secretario – administrador de fincas refleja la disconformidad en el acta, ya que esto puede servir de prueba en caso de tener que llegar a un procedimiento judicial.

Si se decide seguir adelante con la impugnación, es fundamental respetar los plazos señalados antes y estar al corriente de pago de las cuotas, puesto que en caso contrario la demanda puede no ser admitida a trámite y el acuerdo acaba siendo firme.

La impugnación del acta de una comunidad de propietarios no es un proceso complejo, pero es fundamental respetar los plazos y los requisitos si se quiere tener la oportunidad de que el juez examine la legalidad del acuerdo. En caso de recurir a un abogado para recurrir el acta lo mejor es contratar un abogado especialista en Ley de la propiedad Horizontal que es por la que se rigen las comunidades de vecinos.

Compartir en:

Contacta ahora con Nosotros

¿Necesitas Administrador de Fincas?

Y recibe gratis 3 propuestas de
Administradores de Fincas de tu Localidad.