Para saber si un administrador de fincas está colegiado puedes hacerlo de varias maneras. Aquí te detallamos las más rápidas y comunes.
Página web del Colegio de Administradores de Fincas:
Consultar la web del colegio de administrador de fincas de la provincia correspondiente. Por ejemplo, Si la comunidad está en Madrid y quiere contratar un administrador de fincas lo más normal es que el administrador de fincas se haya colegiado en el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid. Aunque no es obligatorio en realidad hacerlo así. Es decir, un administrador de fincas podría estar ejerciendo su actividad en Valencia y en Madrid, y haberse colegiado en el Colegido de Valencia. Por lo que cuando lo buscase en el CAF Madrid no saldría, pero sí estaría colegiado en el CAF de Valencia.
Lo más práctico para los administradores de fincas es colegiarse en aquellas comunidades autónomas donde van a trabajar porque así se benefician de información actualidad en materia de normativa personalizada a esa región de trabajo y que podría ser diferente a la de otras comunidades autónomas. Sin embargo, a veces las diferencias de precios entre Colegios de Administradores de fincas podrían llegar a hacer a una empresa de Aragón colegiarse en el colegio de Madrid, ya que así paga menos importe en la cuota anual al colegio. Pero también, porque los colegios de las comunidades autoónomas más pequeñas, como Aragón, no tienen tantos recursos para dar servicio a los despachos, mientras que el colegio de administradores de fincas de Madrid (por seguir con el ejemplo) cuenta con varios abogados, arquitectos, etc que dan servicio a las consultas que les plantean los administradores de fincas colegiados. De ahí, que exista incentivo por parte de los administradores de fincas a colegiarse en colegios distintos a los de las comunidades en las que trabajan.
Número de Admnistrador de fincas Colegiado:
Consultar el número de colegiado en la página web del administrador de fincas, en los documentos de presupuestos, o en la información de su despacho de administración de fincas, bien en la placa o bien en algún tipo de títulación que tenga expuesta en el mismo. O bien, si no lo encuentras por esta vía, lo mejor sería preguntar directamente el número de colegiado, bien por email, o bien por teléfono cuando se pide información y presupuesto.
¿Es necesario estar colegiado para trabajar como administrador de fincas?
Estas son las dos vías más rápidas para saber si una empresa de administración de fincas forma parte de un colegio de administradores de fincas y por tanto, saber si está colegiado. Sin embargo, cabe recordar que el hecho de que una empresa esté colegiada no quiere decir que sean mejores profesionales, la colegiación de un profesional, en este caso solo te asegura que tienen una titulación superior como un grado universitario quien ejerce de administrador de fincas y que además ha pagado un canon anual que está entre 800€ y 1000€, el cual incluye asesoramiento y un seguro de responsabilidad civil, así como un seguro de caución.
En muchas ocasiones, nos hemos encontrado que hay empresas que prestan servicios de gestión de comunidades y administración de fincas que sin ser colegiados trabajan de manera muy profesional, pero que evitan formar parte de la asociación profesional para no tener que pagar este alto coste anual, el cual muchos consideran que «no sirve de nada» o es demasiado elevado para los servicios que reciben en contraprestación.
Aún así, el número de administradores de fincas colegiados en España se estima que está entorno a los 16.000, por lo que podrá encontrar fácilmente un administrador de fincas colegiado, si es lo que deseas.
En Homyfincas.com te ayudamos a contratar administrador de fincas para tu comunidad de propietarios, si quieres recibir varias ofertas con una única petición de presupuesto envia ahora un formulario de contacto con los datos de tu comunidad y te facilitaremos varios presupuestos de administradores de fincas para que puedas comparar y elegir el que más te interese. Es gratis y te permitirá ahorrar tiempo y dinero. ¡Aprovecha!

Guia profesional para encontrar administradores de fincas y gestores de comunidades de propietarios en tu ciudad. Te ayudamos a elegir el mejor administrador de fincas. Solicita ahora presupuesto y compara entre varias ofertas. https://www.homyfincas.com
En nuestra CP la «supuesta» Administradora solo indicó el núero de colegiación, sin indicar a que Colegio de Administradores pertenece. Estamos en Alicante, consulté el número de colegiación en los colegios cercanos (Murcia, Alicante, Valencia) y NO aparece en ninguno de ellos. Además, el número de colegiación es de 5 dígitos y, por ejemplo, en el colegio de Alicante es de 4 dígitos. Es decir, por lógica debe ser un colegio grande como el de Madrid o Barcelona. He consultado por la web en esos colegios ese número y tampoco aparece.
¿Alguna pista como cerciorarse si ella realmente es una Administradora de Fincas oficial?