Un profesional de cualquier sector, además de reunir una serie de características personales y determinadas aptitudes, debe formarse en la materia, y poner interés en aprender y mejorar. Por ello, es probable que cualquier persona que esté interesada en ser administrador de fincas y llegar a ser un buen profesional del sector se pregunte qué hay que estudiar para ser administrador de fincas.
Es una duda muy interesante, ya que estamos ante un sector que no cuenta con una carrera universitaria ni un ciclo de formación profesional específico, por lo que puede llegar a generar confusión sobre los requisitos.
Qué hay que estudiar para ser administrador de fincas
Como ya sabrás, un administrador de fincas es aquel profesional que gestiona todo lo necesario para el mantenimiento de una propiedad inmobiliaria o finca. Así, se encargará de todos los asuntos financieros, administrativos, legales y técnicos en relación con el inmueble.
Tal y como hemos adelantado, no existe una formación reglada obligatoria; en realidad, cualquier persona puede ejercer como administrador de fincas, pero no así como administrador de fincas colegiado. Esto es porque no existe ninguna ley estatal que imponga la obligación de colegiarse para ejercer esta profesión.
No obstante, el Tribunal Supremo dictó una sentencia en 2016 en la que establece que la marca “administrador de fincas” queda reservada para los profesionales que, teniendo el título necesario para ello, se encuentren colegiados. Es decir, que una cosa sería ejercer las mismas funciones que un administrador de fincas, y otra nombrarse y publicitarse como tal.
Los requisitos para ser administrador de fincas colegiado, pasan por contar con una de las carreras reconocidas por los colegios de administradores de fincas. Se trata de una larga lista de carreras universitarias, entre las que destacan los licenciados o graduados en Derecho, en Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales, en Ciencias Empresariales, en Administración y Dirección de Empresas, en Arquitectura, en Ciencias Químicas, en Geografía e Historia, en Ciencias Físicas, ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, ingenieros Industriales, y un largo etcétera.
Otra forma de acceder a la colegiación como administrador de fincas sería cursando el plan de estudios de la escuela oficial de administradores de fincas, que da lugar a un título reconocido por el Ministerio de Fomento.
En cualquier caso, y sean cuales sean nuestros estudios, un administrador de fincas deberá tener conocimientos en las ramas administrativa, legal, fiscal y financiera. Además, es recomendable contar con aptitudes tales como don de gentes, capacidad de comunicación asertiva y de hablar en público, ser resolutivo, capacidad para dirigir reuniones y disuadir, así como para gestionar conflictos y negociar.
Pasos para ejercer como administrador de fincas
Entendiendo administrador de fincas en el sentido en el que lo entiende el Tribunal Supremo en su sentencia de 8 de noviembre de 2016, vamos a referirnos a cómo ser administrador de fincas colegiado, ya que, en otro caso, no existe ningún tipo de requisito formal.
Contar con la formación adecuada
El primer paso será contar con la formación a la que nos hemos referido en el apartado anterior, ya que sin ella no podríamos colegiarnos.
Solicitar el alta en un colegio de Administradores de Fincas
Una vez que contamos con los requisitos formativos establecidos por los colegios de Administradores de Fincas, solo tendremos que solicitar el alta, y proceder a pagar tanto el ingreso como las correspondientes cuotas mensuales.
A partir de aquí, el ejercicio de la profesión se regirá por las normas de cualquier otra, desde los oportunos registros empresariales tanto en Hacienda como en la Seguridad Social, hasta la búsqueda y fidelización de clientes.
En cualquier caso, una vez que sabemos cómo ser administrador de fincas, lo importante es esforzarse cada día por ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio y mantener nuestros conocimientos en continua actualización.
Esperamos que te haya parecido interesante este artículo sobre cómo ser administrador de fincas y lo que hay que estudiar para poder empezar con una empresa de administración de fincas y ganarte la vida en esta profesión.
Te recomendamos seguirnos en redes sociales y por supuesto darte de alta en Homyfincas.com como administrador de fincas destacado para empezar a recibir presupuestos de comunidades en tu localidad y zona de trabajo.

Guia profesional para encontrar administradores de fincas y gestores de comunidades de propietarios en tu ciudad. Te ayudamos a elegir el mejor administrador de fincas. Solicita ahora presupuesto y compara entre varias ofertas. https://www.homyfincas.com