Cuando un administrador de fincas decide dejar la profesión, puede sacar partido de uno de sus valores más importantes: sus clientes. Porque hay muchos profesionales que quieren ampliar su clientela, o bien van a comenzar en este sector y prefieren hacerlo a través de la compra de una cartera de un administrador de fincas ya establecido. En cualquier caso, hacer un análisis de cartera de clientes es algo imprescindible para saber cuál es la cantidad más justa que se puede pedir o que se debería pagar.

Por qué valorar una cartera de clientes

La cartera de clientes es un activo para cualquier profesional, y mucho más en el sector de la administración de fincas, ya que en él cada vez hay más competencia.

A la hora de dejar de ejercer una profesión es importante sacar todo el rendimiento posible de los activos y, como decíamos antes, la cartera de clientes de un administrador de fincas puede ser uno de los más importantes, porque otros profesionales estarán deseando hacerse con ella.

Además, buscar un nuevo administrador es lo último que hace el gestor actual para prestar un buen servicio a sus clientes. De esta forma, estos no tienen que molestarse en encontrar un nuevo administrador.

Métodos de valoración de la cartera

Valor Actual Neto (VAN)

El método del VAN tiene en cuenta todos los ingresos que se prevé que genere un determinado activo en un cierto plazo de tiempo. Cuando se trata de la administración de una cartera de clientes muchas veces el lapso de tiempo que se tiene en cuenta es un año.

Por tanto, para calcular el Valor Actual Neto de una cartera de clientes se tienen en cuenta los ingresos que generan cada una de las comunidades administradas a lo largo de un año.

Payback

Lo que hace este método de valoración es tener en cuenta el plazo de recuperación de la inversión. Para ello se suman los flujos de la caja de líquidos previstos para cada año hasta llegar el punto en que el resultado de esa suma alcance el valor de la inversión realizada.

Se trata de un sistema especialmente útil para el interesado en comprar una cartera de clientes, porque así puede comparar diferentes opciones y ver cuál le puede resultar más rentable.

¿Se valora la cartera de clientes potenciales?

Los clientes potenciales son otro de los factores que se suele tener en cuenta. Porque un administrador puede pasar a otro el listado de comunidades con las que en algún momento ha estado en contacto y que podrían estar interesadas en trabajar con él.

Sin embargo, resulta muy complicado valorar a unos clientes que realmente no se tiene, ya que el nuevo administrador tendrá que esforzarse para conseguir esos clientes potenciales igual que si la prospección la hubiera realizado él y quisiera darse a conocer desde cero.

No obstante, si el volumen de clientes potenciales es alto porque el negocio está al alza, se puede incrementar el valor de la cartera. Para ello, a la hora de calcular el VAN se puede incrementar el número de mensualidades que se tienen en cuenta de 12 a unas 15.

Al final, lo importante es que el análisis de la cartera de clientes sea lo más objetivo posible y que el precio resultante sea justo tanto para quien vende su cartera como para quien la adquiere.

¿Qué alternativas existen a comprar una cartera de comunidades a un administrador de fincas para crecer en el sector o empezar tu propio despacho?

En Homyfincas.com nos dedicamos tanto a la intermediación de compra-ventas de carteras de comunidades para administradores de fincas, como a dar nuestro servicio de marketing online especializado para administradores de fincas de forma que puedan empezar a recibir presupuestos todos los meses de comunidades interesadas en contratar sus servicios profesionales. Si deseas más información, contacta con nosotros.

Compartir en:

Contacta ahora con Nosotros

¿Necesitas Administrador de Fincas?

Y recibe gratis 3 propuestas de
Administradores de Fincas de tu Localidad.