La comunidad de vecinos sin administrador era algo muy habitual en épocas pasadas, cuando eran los propios habitantes de la finca los que se encargaban de todo lo relativo a su gestión, y era el presidente el que ejercía las labores administrativas. Sin embargo, hoy en día el administrador de la comunidad de propietarios profesional es una figura muy común.

¿Es obligatorio tener un administrador de fincas en una comunidad de vecinos?

Lo habitual en la actualidad es que la administración de la comunidad de vecinos se deje en manos de profesionales. De hecho, esto se ha vuelto tan común que hay quien piensa que contratar un administrador es obligatorio, pero no es así.

La Ley de Propiedad Horizontal no impone en ningún caso a las comunidades de propietarios la obligación de dejar la gestión de sus temas en manos de un administrador de fincas. Tampoco existe la intención de que esto cambie en un futuro cercano, así que los vecinos son libres de decidir si quieren contratar o no los servicios de un gestor.

En la comunidad de vecinos sin administrador suele ser el presidente quien asume las labores de administración, siempre con la supervisión del resto de propietarios. No obstante, como puede llegar a ser un puesto complejo, es aconsejable que quien asuma estas tareas tenga los conocimientos suficientes para ello y sepa desenvolverse en el cargo.

Ventajas y desventajas de una comunidad de vecinos sin administrador

Ventajas

  • La comunidad no tiene que asumir el pago mensual o anual de los honorarios de un profesional de este tipo.
  • Los vecinos se implican más en la gestión de las cosas comunes.
  • Las decisiones sobre obras y reformas se toman atendiendo a criterios objetivos como precio y calidad del servicio, sin riesgo de elecciones “a dedo” por parte de un tercero.
  • Los trámites se realizan de forma más ágil para evitar molestias a los vecinos.

Desventajas

  • La gestión de una finca es compleja y puede requerir una importante inversión de tiempo por parte de los vecinos.
  • Si no hay administrador, el presidente es el encargado de la gestión, y esto hace que los vecinos sean muy reticentes a asumir este cargo.
  • Se pierde ahorro, porque muchas veces un gestor de comunidades de vecinos está mejor informado sobre ofertas en seguros, subvenciones públicas para reformas en fincas, etc.
  • En caso de surgir un problema de índole legal, hay que recurrir a contratar un abogado externo, no se puede contactar en este caso a los servicios jurídicos que suelen tener los Colegios de Administradores de Fincas.

Aunque no hay nada a nivel legal que impida que exista una comunidad de vecinos sin administrador, lo cierto es que esto es poco frecuente hoy en día. El gran tamaño de las fincas que se construyen, que pueden albergar a cientos de propietarios; y la falta de tiempo, de conocimientos y de ganas por parte de los vecinos de encargarse de la gestión de las fincas, hacen que en la mayoría de los casos resulte más recomendable dejar esta labor en manos de profesionales.

Solicita en Homyfincas.com presupuesto gratis para conseguir varias ofertas de administradores de fincas en tu localidad, ahorrarás tiempo y dinero. ¡Te ayudamos!

Compartir en:

Contacta ahora con Nosotros

¿Necesitas Administrador de Fincas?

Y recibe gratis 3 propuestas de
Administradores de Fincas de tu Localidad.