En las grandes ciudades como Madrid o Barcelona vivir apartados de todo y todos en una vivienda unifamiliar resulta muy caro y complicado. Lo más frecuente en España es vivir en un piso.

Esto conlleva, formar parte de una comunidad de vecinos que, aunque tiene una serie de ventajas a tener muy en cuenta, también cuenta con multitud de problemas fruto del roce propio de la convivencia con personas de todo tipo.

Problemas comunes de vivir en una comunidad de vecinos grande

Cuando se vive en una comunidad de propietarios es normal que afloren los problemas y los roces, sobre todo en el caso de comunidades de vecinos grandes. Cuantas más personas conviven en un mismo edificio, más problemas de convivencia en la comunidad afloran y más grandes son los mismos.

En cualquier caso, los problemas de una comunidad de vecinos son los siguientes.

  • Vecinos morosos: cuanto mayor es la comunidad de vecinos mayor es la probabilidad de que haya vecinos morosos. Esto, sin duda, entorpece mucho el normal funcionamiento de una comunidad de vecinos, el cual depende de unas cuentas saneadas.
  • Ruidos y actividades molestas: en comunidades de vecinos grandes suele haber más ruidos y actividades molestas que pueden hacer surgir roces entre los vecinos. Además, los ruidos pueden afectar a la calidad de sueño y al normal desarrollo de la rutina diaria.
  • Uso de zonas comunes: el uso de las zonas comunes como jardines, piscina o zonas para practicar deporte podrá entrañar roces y problemas en grandes comunidades de vecinos, sobre todo cuando varios de ellos quieren hacer uso de esas zonas. Además, el cuidado, mantenimiento y buen uso de estas zonas también puede entrañar problemas entre los vecinos.

Ventajas de vivir en una comunidad grande

Aunque es normal que haya problemas típicos del roce generado en la convivencia, vivir en comunidades de vecinos grandes también tiene ventajas. Son las siguientes:

  • Seguridad: en las grandes comunidades de vecinos, al disponer de más vecinos que paguen su cuota de la comunidad, se podrá disponer de mayor seguridad. Cámaras, portero físico o incluso un vigilante de seguridad se podrán costear con las cuotas de los muchos vecinos.
  • Menor cuota de la comunidad: al haber más vecinos y consistir los gastos fijos prácticamente en lo mismo que en comunidades de vecinos más pequeñas, las comunidades de vecinos grandes se podrán ahorrar algo de dinero en la cuota de la comunidad, algo que agradecerán los vecinos.
  • Mantenimiento: al ser más vecinos, se podrán costear servicios como el vigilante de la piscina o un técnico de mantenimiento que se encargue de que las zonas comunes estén siempre a punto.
  • Más vida social: aunque esto dependerá del carácter de tus vecinos y del tuyo propio, lo cierto es que vivir en una comunidad de vecinos te predispone para tener una mayor vida social y conocer gente que de otra manera no conocerías.
  • Posibilidad de contratar un administrador de fincas: al haber más vecinos y disponer la comunidad de más dinero, se podrá contratar a un administrador de fincas. Este profesional colegiado suele ser experto en derecho. Optimizará los gastos e inversiones de una comunidad de vecinos y evitará los posibles problemas entre los propietarios y los quebraderos de cabeza que da la gestión de la comunidad.

Más del 50% de los españoles vive en un edificio, siendo parte de una comunidad de vecinos, por lo que es fundamental conocer qué ventajas y qué problemas entraña comprar o alquilar un piso en una comunidad de propietarios.

Compartir en:

Contacta ahora con Nosotros

¿Necesitas Administrador de Fincas?

Y recibe gratis 3 propuestas de
Administradores de Fincas de tu Localidad.