De la elección de un buen Administrador de Fincas depende, en gran medida, la tranquilidad de los vecinos de una comunidad. De ahí que la contratación de este tipo de profesionales sea algo que no deba tomarse a la ligera ni centrándose únicamente en aspectos como el precio.
¿Por qué es tan importante un Administrador de Fincas?
La cantidad de tiempo libre de la que disponemos hoy en día es limitada, por lo que es lógico y normal que no queramos dedicarlo a gestionar asuntos relacionados con la comunidad de vecinos, que es lo que ocurría hasta que hace unas décadas se empezó a popularizar la figura del gestor de comunidades vecinales.
La base de la relación entre el administrador de fincas y sus clientes debe ser la confianza. Es decir, que los vecinos deben tener la seguridad de que el gestor está haciendo su trabajo de forma diligente. Así no van a tener que preocuparse de cuestiones como la limpieza del edificio, las obras de mantenimiento, el pago de impuestos, etc.
Rasgos de un buen Administrador de Fincas
A la hora de contratar un profesional de este tipo la decisión debe ser de la junta de propietarios. Lo habitual es que sea el presidente el que se haya entrevistado personalmente con los posibles candidatos a administradores y presente ante sus vecinos el presupuesto dado por cada profesional.
A efectos prácticos esto implica que los vecinos que deben votar se van a fijar principalmente en un factor determinante: el precio. Sin embargo, esto es un grave error. Aunque es lógico que toda comunidad de vecinos quiera ahorrar, elegir el servicio más barato con frecuencia suele salir caro.
Más allá del precio, hay otros aspectos que deberían evaluarse con detenimiento antes de elegir el profesional al que se va a contratar.
- Que tenga el título correspondiente. Para eso debe estar inscrito en un Colegio de Administradores de Fincas. Esto es garantía de que se trata de un profesional que conoce todos los procesos y que ha recibido la debida formación para desarrollar las tareas propias de su trabajo.
- Que tenga experiencia en el trabajo y pueda realizar todas las gestiones que sean necesarias.
- Que tenga disponibilidad. Esto implica que sea fácil de localizar ante cualquier incidencia en la comunidad y que se dedique en exclusiva a las labores de administración de fincas.
- Que sea capaz de gestionar situaciones difíciles, ya que en muchos casos va a tener que mediar entre vecinos que tienen problemas.
En definitiva, el Administrador de la comunidad debe ser un profesional competente capaz de llevar a cabo todas las labores propias de su trabajo. Esto es fundamental, puesto que de su labor va a depender que la comunidad funcione correctamente y que la gestión de la misma no suponga un quebradero de cabeza para los vecinos.
Por eso, el precio no debe ser nunca el único criterio a tener en cuenta a la hora de contratar Administradores de Fincas. Hay que valorar también la competencia del profesional, su experiencia e incluso su reputación.

Guia profesional para encontrar administradores de fincas y gestores de comunidades de propietarios en tu ciudad. Te ayudamos a elegir el mejor administrador de fincas. Solicita ahora presupuesto y compara entre varias ofertas. https://www.homyfincas.com
Buenas tardes yo quisiera saber si se puede considerar acoso el que el administrador me ponga denuncia tras denuncia porque debo dinero aunque le he explicado 100.000 veces que yo vivo de ayudas sociales y siempre que me embarga cualquier cantidad obviamente me la devuelven yo tengo una enfermedad psicológica y esto me está afectando muchísimo entonces quisiera saber qué puedo hacer amén de que las cuentas no son nada claras para mí que este señor se está guardando dinero y encima me recrimina o me discrimina mejor dicho por ser morosa es decir le llamo porque se me está cayendo una ventana y me dice simplemente esto por correo electrónico que no hay dinero y ni se molesta en ir a ver la ventana por lo que tuve que acudir a denunciarlo en urbanismo y así una serie de retahílas qué de dudosa competencia y cobros indebidos bajo mi punto de vista y por lo poco que he podido ver porque no hace las cuentas de manera muy extraña para que nadie las entienda entonces si ustedes me pueden dirigir un poquito para cómo te acoso porque es como yo me siento y qué debo hacer para denunciarle al Colegio de administradores etcétera
Hola Mercedes,
Lo que tienes que hacer es pagar tus deudas a la comunidad y te dejarán de reclamar el pago.
Si no puedes pagar, vende la casa o busca otras fórmulas para conseguir más ingresos y poder atender tus obligaciones con la comunidad de propietarios.
Si acumulas mucha deuda y encima generas molestias a los vecinos al final te vendrá una demanda judicial de reclamaciones de cantidades y si no la puedes pagar el desahucio. Espabila y paga la deuda mientras sea pequeña, que luego vienen los lamentos.
Mientras no pagues tus deudas no puedes votar en juntas acerca de las decisiones que se tomen en la comunidad de propietarios.
Por último, el administrador no tiene porque entrar en tu casa a revisar una deficiencia. En todo caso, la persona que debería entrar sería un perito o un responsable técnico especializado, sobre todo en tiempos de pandemia y más todavía si encima le guardas rencillas personales.
Saludos