Sin duda, la Administración de Fincas es una estupenda salida laboral, sobre todo en las grandes ciudades, donde la mayoría de la gente vive en edificios. Además, se ha de tener en cuenta que no es necesario contar con un título universitario para ser administrador de fincas, si bien es cierto que los graduados o licenciados en ciertas carreras podrán ser Administradores de Fincas, tal es el caso de los graduados en Derecho, Economía, o Administración y Dirección de Empresas, entre otros muchos grados, quienes podrán solicitar directamente su colegiación en uno de los Colegios de Administradores de Fincas existentes a lo largo del país, previo pago de la cuota de anual por estar colegiado.
Esto es así porque al tener un título universitario y colegiarse acreditando estar en posesión de uno de los títulos relacionados, automáticamente se procede a solicitar la convalidación del título de Administrador de Fincas Colegiado, el cual expedirá el Ministerio u organismo correspondiente.
Sin embargo, si no se cuenta con enseñanza universitaria finalizada, se deberá realizar y aprobar un curso de administración de fincas que siga el plan de estudios de la Escuela Oficial de Administradores de Fincas, cuya duración en algunos casos es de 3 años y consta de 180 créditos, y la cual viene celebrando Convenios con diversas Universidades para la impartición de títulos propios con arreglo al Plan de Estudios de la Escuela. Para previo a su finalización superar una prueba con objeto de validar si se dispone de los conocimientos mínimos requeridos para el ejercicio de la profesión.
Actualmente estos estudios pueden cursarse diferentes universidades públicas y privadas a lo largo de España, tanto en formato online como en formato presencial. Te dejamos aquí todos los cursos que puedes realizar para formarte como administrador de fincas si lo deseas. Adicionalmente a esto, los Colegios Territoriales de Administradores de Fincas ofrecen formación y seminarios para mantenerse actualizados en la profesión, algunos de ellos gratis.
¿Cuáles son los honorarios de un Administrador de Fincas?
El sueldo es un gran aliciente en todos los trabajos, por lo que a continuación daremos respuesta a este asunto en el caso de los Administradores de Fincas.
No debemos olvidar que un Administrador de Fincas es un profesional liberal, por lo que los precios se han liberalizado tanto a día de hoy que es casi imposible que un Administrador de Fincas cobre más de 5 euros por vecino. Así, debido a la Directiva Europea 2006/123 -transpuesta en España como Ley Ómnibus o Ley 7/1997– se estableció que los colegios profesionales no tenían facultades para fijar los honorarios mínimos de sus profesionales colegiados. De esta forma, se garantiza la libre fijación de honorarios. Es por ello que podemos afirmar que los precios de los Administraciones de Fincas se han liberalizado mucho en los últimos 15 años, lo que se traduce en que un Administrador de Fincas no cobrará más de 5 euros por vecino.
Aunque los honorarios de los Administradores de Fincas son fijados por cada profesional, lo recomendable en el sector es no cobrar menos de 3 euros por vecino. O dicho de otra forma, lo recomendable es cobrar al menos 3 euros por vecino cuando la comunidad de propietarios no cuenta con servicio de conserjería. No obstante, se pueden llegar a cobrar 5 o 6 euros por vecino, siendo 4 euros por vecino la media. En cualquier caso, a la hora de fijar el precio se deberán tener en cuenta los siguientes factores a la hora de establecer los honorarios como administrador de finas a cobrar a la comunidad:
1.- Piscina, zonas verdes o pista de tenis: el precio será mayor cuando la comunidad de vecinos cuente con piscina y pista de tenis o con zonas verdes, ya que, además de las funciones básicas que se han de llevar a cabo por el Administrador, éste tendrá que gestionar la limpieza de las zonas verdes y la piscina, así como el buen uso que hagan los vecinos de estos servicios.
2.- Servicio de conserjería: el precio también será mayor cuando la comunidad cuente con conserje, ya que el Administrador de Fincas será el encargado de gestionar sus nóminas y sus vacaciones y suplencias y de contratar los seguros sociales que correspondan.
3.- Número de horas mensuales: cuantas más horas trabajadas por comunidad, mayor será el precio.
4.- Número de pisos y locales que forman la comunidad: a mayor número de pisos y locales, mayor será el precio, ya que la gestión del Administrador será mayor.
¿Eres una comunidad y te gustaría conocer otras propuestas de administradores de fincas que tarifen sus servicios para poder comparar?
En Homyfincas.com ofrecemos gratis un servicio a todas las comunidades que quieren comparar precios y recibir ofertas de administradores de fincas de su localidad la posibilidad de hacerlo a través de nuestra página web. Con un sencillo formulario, completando todos los datos que se solicitan obtendrás en poco tiempo varias ofertas que te permitirán conocer si tu administrador de fincas acual está en precio o si existen mejores alternativas económicamente más baratas para cambiar de empresa y que os lleve la comunidad otra empresa de administración de fincas. Solicita presupuesto aquí.
¿Eres administrador de fincas y quieres conseguir nuevos clientes?
Si como administrador de fincas quieres conseguir nuevos clientes que buscan cambiar de administrador de fincas, en Homyfincas.com podemos ayudarte, regístrate en la web como profesional y te llegarán solicitudes de presupuestos de comunidades de vecinos interesadas en contratar tus servicios. Cientos de comunidades solicitan presupuesto todos los meses a través de Homyfincas.com

Guia profesional para encontrar administradores de fincas y gestores de comunidades de propietarios en tu ciudad. Te ayudamos a elegir el mejor administrador de fincas. Solicita ahora presupuesto y compara entre varias ofertas. https://www.homyfincas.com
Qué son los ficheros AEPD , AEAT , TGSS que utilizan algunos administradores pero no todos ?
Buenas Pedro,
AEPD, es Agencia Española de Protección de Datos.
AEAT, es Hacienda.
TGSS, es Tesorería General de la Seguridad Social.
Los ficheros se usan dependiendo de si hay que presentar modelos de impuestos, de nóminas de empleados o guardar los datos de los vecinos, por ejemplo.
Saludos