Gestionar la comunidad de propietarios es una labor que habitualmente realizan los administradores de fincas, los cuales entre sus funciones, se encargan del cobro de las cuotas comunitarias a los propietarios en función de su coeficiente de participación en la comunidad, pero también realizan los pagos a los proveedores, llevan la contabilidad de la comunidad, pagan los impuestos a la administración pública, las retenciones profesionales del IRPF a la seguridad social, realizan los presupuestos para el próximo ejercicio, y además de todo esto, resuelven todas las incidencias relacionadas con la comunidad en materia de siniestros o solicitud de presupuestos para acometer nuevas obras de la comunidad que se aprueben para ejecutar. Y en última instancia, salvaguardan la documentación de la comunidad y redactar las actas después de las juntas de propietarios, ordinarias o extraordinarias.

Cuánto cobran los administradores de fincas

El precio que cobran los administradores de fincas, varía mucho de la provincia en la que nos encontremos, los precios que aplican los administradores de fincas de Madrid, Barcelona o Bilbao son más altos que los de otras ciudad como Zaragoza, Huesca, Teruel o Valencia.

Los precios en las grandes ciudades pueden costar desde unos 7€ por vivienda, más trastero, garaje y zonas comunes. Es decir, si la comunidad es grande los costes se incrementan en función del número de inmuebles y todo lo que incluyen. Por ello aunque suele haber un descuento significativo por volumen, fácilmente el coste por propietario podría situarse en 7 y 9€ + impuestos. Mientras que en ciudades más pequeñas la tarifa de administrador de fincas podría estar entre 4 y 6 euros por vecino. También hay administradores de fincas online que pueden trabajar por menos, en lo que hemos denominado administradores de fincas lowcost, pero no los recomendamos porque el servicio de administrador de fincas suele requerir habitualmente presencialidad para poder solucionar ciertas cuestiones y problemas con los bancos y en las comunidades. Desde atender al perito del seguro para que pueda dar la cotización a otras muchas casuísticas que se suelen presentar y que los propietarios suelen requerir una oficina o despacho cercano para poder presentar sus problemas para que se solucionen. Por eso, para la solicitud de prespuestos de adminsitradores de fincas a contratar, es fundamental conocer las características de la comunidad de propietarios. De manera, que los administradores de fincas podrán ajustar su oferta a la dimensión de la misma.

Servicios que se facturan de forma separada y que incrementan el coste de la cuota comunitaria a pagar. Es habitual que los administradores de fincas no incluyan en su tarifa habitual ciertos costes como son la papelería que necesitan o emplean para dar servicio a la comunidad (fotocopias, sobres, etc), tampoco se suele incluir los costes derivados de tener que solicitar el certificado electrónico de la comunidad con la cual realizar las comunicaciones a la administración pública, los costes derivados de desplazamientos a la comunidad fuera de la habitual, la celebración de juntas extraordinarias (es decir, más allá de una junta ordinaria al año), el servicio 24 horas fuera de horario laboral, o el coste derivado del uso de aplicaciones o herramientas informáticas que permiten a la comunidad tener acceso online a las cuentas y mejorar notablemente la comunicación con los propietarios. Estos costes normalmente, están fuera de lo que son los presupuestso emitidos por los administradores de fincas.

Cuánto costaría contratar un administrador de fincas para la comunidad

Como hemos explicado, el coste de contratar un administrador que gestione la comunidad dependerá del número de inmuebles que haya que gestionar y sus servicios. Por tanto, tendrá que multiplicar el número de inmuebles por el precio que les cobre el administrador. Pongamos un ejemplo: Si un comunidad de vecinos en Madrid tiene 50 propietarios de viviendas, con plaza de garaje, trastero y zonas comunes con niños, piscina y servicios de limpieza, entre otros para el mantenimeinto de la comunidad, pero todos ellos externalizados. El coste podría estar actualmente entre 650 euros al mes y 900€ al mes aproximadamente. La horquilla de precio es amplia porque cada administrador de fincas suele aplicar un precio diferente. No es lo mismo contratar los servicios de un despacho muy consolidado, que contrar un administrador de fincas que está empezando y que todos los clientes le viene bien para empezar a crear su propia cartera de comunidades de propietarios en gestión. Por eso, podría darse el caso de encontrar ofertas bastante diferenciadas en precio.

Comparar el precio de un administrador de fincas con el que ya tiene su comunidad

Si eres el presidente o miembro de la junta probablmente ya sepa lo que cobra su administrador de fincas, si es vecino y se ha parado a mirar las cuentas anuales donde aparece el importe de lo que cobra el administrador de fincas a la comunidad, es posible que ya lo sepa, pero hay muchas pequeñas comunidades de propietarios que contratan administrador de fincas por primera vez y no saben cuánto les podría costar. Pues bien, si la comunidad de propietarios a gestionar es pequeña, en muchas ocasiones los administradores de fincas les ponen un precio fijo total indepemendientemente del número de inmuebles o servicios que tengan. Esto es debido a que generalmente las comunidades generan una demnada de recursos y trabajo mínimo, que si se cobrasen al mismo precio por inmueble que las grandes no sería rentable atenderlas y darles servicio. El coste mínimo puede estar en 100 euros al mes + impuestos, pero suele subir algo en grandes ciudades como las capitales Madrid, Barcelona, San Sebastián, Pamplona

¿Cobra el presidente de la comunidad por gestionar la comunidad?

No es lo habitual. El cargo de presidente no suele ser remunerado.

Sin embargo, podría darse el caso de que se nombre administrador de fincas – secretario a un vecino de la misma comunidad, y este sí que perciba una remuneración por este trabajo. También podría darse el caso, de que el secretario-administrador fuera también el presidente y se decidiera por acuerdo de la comunidad de propietarios que el puesto sería remunerado. En caso de que se acuerde remunerar, el administrador de fincas deberá emitir factura a la comunidad de propietarios y estar dado de alta en hacienda.

En otras ocasiones, lo que hacen algunas comunidades de propietarios grandes es que el presidente de la comunidad de propietarios no tenga que abonar la cuota comunitaria como gratitud por todo el coste que supone gestionar y atender los problemas de sus propios vecinos, que son muchos y variados, y así evitar que nadie quiera ser el presidente de la escalera o de la comunidad. Es decir, tratan de generar un incentivo para que haya alguien que se presente voluntariamente a gestionar la comunidad y así evitar el turno rotatorio u obligatorio.

Ni que decir tiene que si se contrata un administrador de fincas o bien el presidente va a ejercer un cargo remunerado o bien exento de pagos de la comunidad, este debería estar adecuadamente preparado para llevar la comunidad de propietarios. Lo ideal es que la junta de vecinos propietarios no sean cargos remunerados, y el administrador de fincas sea un profesional externo con años de experiencia y formación adecuada para ejercer este puesto de trabajo de manera diligente.

¿Quieres saber exactamente cuánto le cobrarían en su comunidad de propietarios por contratar un administrador de fincas?

Si necesitas pedir presupuestos para contratar un administrador de fincas en Homyfincas.com podemos ayudarte, con una única petición de presupuesto a través de nuestra web recibirás varias ofertas en tu localidad para que puedas comparar precios y valorar el más adecuado a contratar junto con la valoración de tus vecinos propietarios. Te ayudamos a encontrar el mejor administrador de fincas, de forma totalmente gratis, basta con que envíes una única petición de presupuesto aquí y recibirás en menos de 24 horas las mejores ofertas de profesionales expertos en la gestión y administración de fincas dispuestos a ayudarte a llevar la comunidad.

Compartir en:

Contacta ahora con Nosotros

¿Necesitas Administrador de Fincas?

Y recibe gratis 3 propuestas de
Administradores de Fincas de tu Localidad.