Conocer las atribuciones del presidente de la comunidad de propietarios es fundamental porque cualquiera puede acabar desempeñando este papel. Además, como vecino conviene también estar al tanto de esta información para evitar que el presidente haga una dejadez de funciones o se exceda en sus atribuciones.

Cuáles son las funciones y atribuciones del presidente de la comunidad de propietarios

Según la Ley de Propiedad Horizontal las funciones del presidente de la comunidad de propietarios se resumen fundamentalmente en:

  • Desempeñar las funciones de secretario y administrador de la finca.
  • Convocar la Junta de propietarios, ya sea ordinaria o extraordinaria. Se encarga también de presidir estas reuniones.
  • Elaborar y cerrar el acta con su firma.
  • Representar a la comunidad de propietarios frente a terceros.
  • Encargarse de la contratación de obras y servicios previa aprobación por parte de la Junta. Si se trata de obras o servicios urgentes, puede tomar la decisión por sí mismo, pero luego deberá justificar su actuación ante los vecinos.
  • Representar judicialmente a la comunidad, tanto si esta es demandante como si es la demandada.
  • Requerir el cese de actividades molestas a iniciativa propia o de otros vecinos.

Las funciones del presidente de la comunidad no son demasiadas, pero si tenemos en cuenta que es un cargo no remunerado, y que además se está obligado a asumir, ejercer como tal puede llegar a convertirse en todo un problema. De ahí que cada vez más fincas estén optando por la contratación de administradores profesionales.

Ventajas de contratar a un administrador de fincas

El administrador no suple al presidente de la comunidad de vecinos, pero sí se encarga de las tareas de gestión más complicadas.

El presidente sigue conservando atribuciones esenciales como representar a la comunidad frente a terceros, incluso en juicio, pero al contar con un administrador se evita tener que realizar tareas como contratar obras y servicios, elaborar el acta, e incluso mediar entre los vecinos para solucionar posibles conflictos.

Esto hace que asumir la presidencia de la comunidad de vecinos no sea algo tan complicado y cualquiera pueda hacerlo, aunque no disponga de demasiado tiempo.

Además, al contratar a un profesional la comunidad tiene la garantía de que todos los trámites y gestiones se harán en tiempo y forma, lo que evitará la aparición de problemas. Por otro lado, si quien ejerce como presidente lleva a cabo una dejadez de funciones, la comunidad seguirá funcionando con la máxima normalidad posible, porque es realmente el administrador quien hace todas las labores de gestión.

En urbanizaciones grandes compuestas por diferentes bloques, la labor del presidente sería extremadamente complicada si no contara con la ayuda de un gestor profesional, porque el gran número de vecinos dificulta hasta las tareas más sencillas. Dado que el administrador tiene herramientas profesionales y además cuenta con un equipo de trabajo formado por expertos, puede dar un buen servicio incluso en las comunidades más grandes.

En definitiva, la presencia de un administrador de fincas profesional no supone despojar de sus atribuciones o funciones al presidente de la comunidad de propietarios, pero sí implica facilitarle mucho la vida a quien tiene que asumir el cargo.

¿Quieres contratar un administrador de fincas?

En Homyfincas.com ofrecemos un servicio gratis de comparativa de presupuestos gratis de administradores de fincas. Con un solo formulario de contacto acerca de las características de tu comunidad recibirás varias ofertas de administradores de fincas en tu localidad, podrás comparar, ahorrar costes y elegir el que más te convezca. Es rápido y gratis. ¿A qué esperas? ¡Solicita presupuesto y reduce tu carga de trabajo como presidente!

Compartir en:

Contacta ahora con Nosotros

¿Necesitas Administrador de Fincas?

Y recibe gratis 3 propuestas de
Administradores de Fincas de tu Localidad.