Estamos en pleno proceso de desarrollo tecnológico, y eso es algo que podemos notar en todos los ámbitos de nuestra vida diaria, en las actividades más sencillas o incluso en las más complejas. Estos cambios tecnológicos también afectan al sector de la administración de fincas, de hecho, podríamos hablar de la era de la gestión de comunidades 2.0.

Internet y apps para agilizar los trámites

Para poder desarrollar su trabajo con la máxima eficiencia, el administrador de fincas debe contar con las herramientas más actuales. Tanto es así, que a día de hoy ningún profesional de este sector se puede permitir trabajar sin un software especializado.

Existen diferentes herramientas que pueden ayudar en el día a día de los administradores de fincas. Hay herramientas pensadas para agilizar las comunicaciones con los propietarios de inmuebles, para realizar tareas básicas como la llevanza de la contabilidad y la elaboración de presupuestos, e incluso para gestionar cuestiones relativas al propio negocio, como la elaboración de las nóminas de los trabajadores.

En este caso, las herramientas que más nos interesan son aquellas que pueden beneficiar tanto a los administradores como a los propietarios de inmuebles. Lo que hacen es mejorar y agilizar las comunicaciones, ya sea en su versión online o a través de una app.

Las mejores apps para comunidades de vecinos

Fynkus

Es una de las aplicaciones más completas, permitiendo que los vecinos tengan acceso de forma directa a información importante de la comunidad, como las normas de funcionamiento interno, las pólizas de seguro que están en vigor o el balance de cuentas.

redConvierte

La peculiaridad de esta aplicación es que permite participar y votar de forma remota en las juntas de propietarios. Es una buena alternativa para aquellos que no pueden asistir a las reuniones por un motivo u otro pero sí quieren implicarse en la gestión de la finca.

Community Pro

Es una app muy sencilla pero muy completa. Uno de sus aspectos destacados es que agiliza las comunicaciones entre propietarios y administrador. Los vecinos pueden hacer llegar al administrador las incidencias que hayan detectado y hacer un seguimiento sobre la reparación de las mismas.

Colindar

Esta aplicación integra tres espacios claramente diferenciados. El espacio Hogar es privativo para cada vecino y permite agilizar tareas como la elaboración de la lista de la compra. El espacio Comunidad de Propietarios permite la participación de los vecinos y cuenta con un tablón virtual para mejorar las comunicaciones. Por último está el espacio Administrador de Fincas, que incluye funcionalidades para que el gestor pueda hacer su trabajo de forma más eficiente.

La e-comunidad ya es una realidad

Todas estas herramientas son una buena muestra de que la nueva versión de la comunidad de vecinos, lo que podemos llamar la e-comunidad, ya está aquí. Siendo la tecnología la artífice de que la gestión de las comunidades de vecinos sea más sencilla para los administradores y más accesible para los propietarios, que lo tienen más fácil para estar informados de lo que está ocurriendo en su finca.

Compartir en:

Contacta ahora con Nosotros

¿Necesitas Administrador de Fincas?

Y recibe gratis 3 propuestas de
Administradores de Fincas de tu Localidad.