¿Qué es y qué regula la Ley de la Propiedad Horizontal?

La Ley de Propiedad Horizontal es una norma legal que regula la forma especial de propiedad del artículo 396 del Código Civil, la propiedad horizontal, es decir la propiedad que se refiere a los diferentes pisos y locales de un edificio que se aprovechan de forma individual, pero conlleva un derecho de propiedad conjunta sobre los elementos comunes del edificio (escaleras, zonas verdes, etc.).

Esta Ley será de aplicación a las comunidades de propietarios, además de a los conjuntos urbanísticos privados o a las entidades urbanísticas de conservación, entre otras.

Aspectos clave de la Ley de la Propiedad Horizontal

A continuación, veremos los aspectos más importantes de la Ley de Propiedad Horizontal:

1.- Prevé un derecho individual de los propietarios sobre los pisos de su propiedad y un derecho colectivo sobre los elementos y servicios comunes del edificio, es decir, aquellos que pertenecen a todos los vecinos y que son usados por todos ellos, como la piscina o las escaleras.

2.- Los elementos y servicios comunes no son susceptibles de ser divididos.

3.- Las obligaciones de los propietarios, entre las que se encuentran contribuir en los gastos generales para el sostenimiento del inmueble, así como el pago de las cuotas de la comunidad, entre muchas otras. También los derechos de propietarios, quienes podrán modificar los servicios e instalaciones de los pisos o locales cuando no altere la seguridad y estructura del edificio.

4.- El título constitutivo, donde se fijarán las cuotas de participación de cada uno de los pisos y locales, además de una descripción detallada del inmueble y las reglas de constitución.

5.- Los acuerdos que se pueden tomar en la Junta de Propietarios y el tipo de mayoría que se ha de conseguir para llegar a ese tipo de acuerdo.

6.- Los órganos de gobierno del edifico como el presidente, vicepresidente o secretario y el cómo se reúne la Junta de Propietarios y cómo se ha de votar.

7.- La solución de los conflictos que puedan surgir entre los vecinos del edificio.

Puntos más conflictivos de la Ley de la Propiedad Horizontal

Sin duda, los puntos más conflictivos de la Ley de Propiedad Horizontal son los referentes a la propiedad común de las zonas comunes del edificio. No obstante, también existen otros conflictos como la morosidad, los ruidos y las obras comunitarias que traen cola y a las que da solución la Ley de Propiedad Horizontal.

Así, en el caso de la morosidad, la Ley prevé que los vecinos morosos no puedan votar en la Junta de Propietarios, pudiendo acudir, en última instancia, a la vía judicial. Por su parte, en el caso de los ruidos y el mal uso de las zonas comunes, los vecinos molestos serán requeridos por el presidente para que cesen las conductas, pudiendo acudir a la vía judicial si no se cesaran estas actividades.

¿Dónde puedo descargar la Ley de la Propiedad Horizontal?

Lo mejor para descargar la Ley de la Propiedad Horizontal es acudir a la página web del Boletín Oficial del Estado. Una vez allí, deberemos darle a ‘’buscar’’ en el menú azul que hay en la parte superior de la página y poner en él ‘’Ley de Propiedad Horizontal’’. A continuación, nos aparecerán bastantes resultados. Pincha en el primero y te redirigirá a la Ley. Allí podrás descargarla en PDF o XML en la última modificación disponible. Sin duda, el BOE es el mejor sitio para descargarla, pues allí siempre encontrarás la legislación con la última modificación realizada.

LPH, la ley más importante para profesionales de la administración de fincas

Si tienes un administrador de fincas en tu comunidad puedes aprovechar este servicio contratado para preguntarle aquellas cuestiones que te afecten. Te las podrá resolver sin coste y si son muy complejas podrá consultar al colegio de administradores de fincas y darte una respuesta más especializada en ciertas materias como arquitectura, normativa urbanística, etc

Compartir en:

Contacta ahora con Nosotros

¿Necesitas Administrador de Fincas?

Y recibe gratis 3 propuestas de
Administradores de Fincas de tu Localidad.