¿Quién puede ser Administrador de Fincas y qué funciones tiene?
El Administrador de Fincas en uno de los cargos facultativos de los órganos de gobierno de cualquier comunidad de propietarios. Así, de acuerdo con la Ley de Propiedad Horizontal, la comunidad de vecinos podrá decidir si contrata o no a un Administrador de Fincas.
Dentro de las funciones de un Administrador de Fincas, destacamos las siguientes:
1.- Realizar actos de administración y gestión para el gobierno y la conservación de la comunidad de vecinos y el edificio.
2.- Las obligaciones contempladas en el artículo 20 de la Ley de Propiedad Horizontal, entre las que se encuentran la preparación del plan de ingresos y gastos de la comunidad, la atención del edificio, la ejecución de los acuerdos que se hayan tomado por los vecinos reunidos en Junta de Propietarios, entre otras.
3.- Asesoramiento en lo relativo a los bienes inmuebles.
4.- Obtención del rendimiento adecuado de los bienes inmuebles. Esto quiere decir, supongamos, que, si en un edificio hay alguna zona que es de carácter común y que es susceptible de ser arrendada, el administrador, previo consentimiento de los vecinos, deberá arrendarla, elegir al arrendador y procurar el cobro del alquiler.
5.- Actuar como Secretario de la Comunidad, es decir, deberá convocar las juntas de vecinos con el presidente, asistir a las juntas, levantar acta y llevar a cabo las notificaciones correspondientes.
Requisitos para ser Administrador de Fincas: los mejores cursos para conseguirlo
No todo el mundo puede ser Administrador de Fincas. Así, es necesario que se reúnan ciertos requisitos. De acuerdo con el artículo 13 de la Ley de Propiedad Horizontal, cualquier vecino propietario podrá llevar a cabo las funciones del Administrador de Fincas, así como aquellas personas físicas que cuenten con la cualificación profesional suficiente, siempre y cuando estén legalmente reconocidas para llevar a cabo estas funciones. Por otro lado, también podrán ser Administradores de Fincas las personas jurídicas.
En cualquier caso, los requisitos para ser Administrador de Fincas de una finca en la que no se es propietario son los siguientes:
Título adecuado
Es necesario que los Administradores de Fincas cuenten con el grado en Derecho, Economía, Ciencias Políticas, Administración y Dirección de Empresas, Arquitectura o Química, entre otros. No obstante, también pueden ser Administradores de Fincas aquellos que hayan aprobado el plan de estudios de la Escuela Oficial de Administración de Fincas, un curso homologado por el Ministerio de Fomento que te permitirá, aún sin estar en posesión de los títulos universitarios anteriores, ser Administrador de Fincas.
¿Dónde conseguir el Título de Administrador de Fincas?
Este curso, con tres años de duración y un mínimo de 180 créditos, lo ofertan once universidades españolas. A través de él podrás llevar a cabo las funciones de un Administrador de Fincas sin necesidad de contar con los títulos universitarios que te facultan para ser Administrador. A continuación, te decimos un listado con los cursos ofertados por diferentes instituciones y que necesitas para ser Administrador de Fincas.
1.- Asociación Nacional de Administradores de Fincas: la AAFF ofrece un curso con una duración de 1.200 horas completamente online y homologado. Su precio es gratuito para los miembros de la asociación y de 350 euros más IVA y cuotas trimestrales de 45 euros más IVA para los no socios. Sin duda, es un curso hecho para aquellos que no pueden asistir a clase.
2.- Centro de Estudios Financieros: el CEF tiene una larga trayectoria preparando oposiciones y cursos de diversa índole, por lo que es una muy buena opción para aprobar el curso de Administrador de Fincas que ofrecen. El curso es presencial en Barcelona, teniendo una duración de 42 horas, si bien también existe una modalidad online para aquellos que no puedan asistir a clases con una duración de 3 meses. El precio del curso presencial es de 630 euros y del curso online de 436 euros.
3.- CCC: con una vasta experiencia en cursos de este tipo, CCC ofrece un curso a distancia con prácticas en empresas para poder ser Administrador de Fincas. El curso tiene un precio de 2.537 euros, por lo que es notablemente más caro que el resto, y una duración de 400 horas.
4.- Instituto Superior de Administrador de Fincas: el ISAAF ofrece un curso homologado con una duración de 1.200 horas, avalado por miles de alumnos. Se trata de un curso completamente online que tiene un precio de 1.380 euros.
¿Qué hacer después de formarte como administrador de fincas a través de un curso?
Homyfincas.com es la plataforma profesional que te ayudará a conseguir clientes para tu despacho de administración de fincas. Una vez te formes como administrador de fincas, te animamos a que contrates nuestros servicios como profesional destacado del portal y empezarás recibir todos los meses presupuestos de comunidades de propietarios interesados en contratarte como gestor de comunidades de vecinos. Solicita ahora más información.

Guia profesional para encontrar administradores de fincas y gestores de comunidades de propietarios en tu ciudad. Te ayudamos a elegir el mejor administrador de fincas. Solicita ahora presupuesto y compara entre varias ofertas. https://www.homyfincas.com