La administración de fincas es un servicio imprescindible para las comunidades de vecinos, no importa si son más grandes o más pequeñas. Pero antes de contratar los servicios de un profesional de este tipo, o incluso si te estás planteando tu futuro profesional en este sector, es importante conocer las obligaciones de un administrador de fincas.

Los deberes más importantes

Cualquiera que esté en posesión del título de administrador de fincas sabe que esta es una profesión que implica una gran responsabilidad. No solo lleva asociados importantes deberes, sino que además se puede incurrir en responsabilidad legal si los mismos no se cumplen adecuadamente.

Las tareas de un administrador van a depender en gran medida del tipo de finca que esté gestionando en cada momento, pero podemos dividirlas de la siguiente manera:

Velar por el buen régimen de la casa

Esto implica que el administrador es el principal responsable de que todos los servicios que la finca tenga contratados se llevan a cabo en buenos términos. Es decir, que las revisiones de los ascensores se hagan a tiempo, que el servicio de limpieza haga bien su trabajo, que el seguro de la comunidad se renueve a tiempo, etc.

Aquí también se incluye la obligación de dar cumplimiento a las medidas y acuerdos adoptados en junta.

Gestionar la contabilidad

Para una comunidad de vecinos su contabilidad es esencial, por eso llevar las cuentas al día es una de las principales tareas de los profesionales de la administración de fincas.  El administrador elabora los presupuestos y se encarga de velar por su cumplimiento.

Mantenimiento del inmueble

Todas las fincas necesitan reparaciones más o menos urgentes. Dentro de las obligaciones del administrador de fincas está la de conseguir que las reparaciones se hagan a la mayor brevedad y de la mejor forma posible. Eso sí, solo puede llamar a un profesional por su cuenta si se trata de una reparación urgente. En el resto de casos deberá consultar con los vecinos.

Custodiar la documentación

El administrador actúa como secretario de la Junta y debe custodiar la documentación asociada a la comunidad. Esto incluye facturas, contratos, burofax y documentos relativos a las reuniones de vecinos.

¿Qué ocurre si el administrador de fincas incumple sus deberes?

Si el profesional no cumple con sus deberes estará causando un daño a la comunidad que administra, lo que habilita a la misma para pedirle la correspondiente responsabilidad civil en concepto de indemnización.

Para ello es necesario que haya una acción u omisión (por negligencia o culpabilidad) por parte del administrador que dé lugar a un daño o perjuicio.

A fin de cubrir este tipo de situaciones los administradores de fincas tienen contratado un seguro de responsabilidad civil.

En los casos más graves incluso se puede exigir responsabilidad penal si la acción del administrador ha consistido en un delito. Por ejemplo, si se ha apropiado de dinero de la comunidad de vecinos.

A ello hay que sumar que cada Colegio de Administradores de Fincas tiene sus propias normas de régimen interno y que puede llegar a sancionar e incluso a expulsar a un administrador si este no ha cumplido debidamente con sus obligaciones profesionales.

Compartir en:

Contacta ahora con Nosotros

¿Necesitas Administrador de Fincas?

Y recibe gratis 3 propuestas de
Administradores de Fincas de tu Localidad.