Estamos tan acostumbrados a que hoy en día las comunidades de vecinos sean gestionadas por profesionales que es normal que nos surja la duda sobre si puede un vecino ser administrador de la comunidad.
¿Quién puede ejercer como administrador de la finca?
No existe una formación concreta que sea exigible para que una persona pueda llevar a cabo la gestión de una comunidad de vecinos. Aunque es cierto que existen estudios relacionados directamente con la Administración de Fincas, la ley no exige ninguna titulación en concreto a las personas interesadas en administrar una comunidad, mucho menos si no lo van a hacer de manera profesional.
Es decir, que en realidad cualquiera con capacidad suficiente para atender los problemas del día a día de una comunidad de vecinos podría ejercer como administrador.
¿Según la ley, puede un vecino ser administrador de la comunidad?
En este caso debemos centrar nuestra atención en la Ley de Propiedad Horizontal, en concreto en su artículo 13.
El punto 5 de este precepto nos dice que las funciones de secretario y administrador serán ejercidas por el presidente de la comunidad, salvo que los propios vecinos acuerden otorgar estos cargos a otras personas.
Si seguimos leyendo, en el punto 6 se reconoce expresamente la posibilidad de que un vecino ejerza como administrador de la comunidad, sea o no el presidente de la misma.
De hecho, la administración por parte de los vecinos es lo que se ha hecho durante décadas en las comunidades de vecinos con muy pocos miembros y con un funcionamiento sencillo. En estos casos lo más común es que sea el propio presidente el que ejerce a la vez como administrador.
¿Puede cobrar el vecino que ejerce como administrador?
Depende. En principio lo más lógico es que el administrador-propietario no cobre por estos servicios. Pero si lo hace, deberá estar dado de alta debidamente en Hacienda, emitir factura por su actividad, figurar dado de alta como autónomo y declarar los ingresos que percibe por parte de la comunidad de vecinos. Es decir, exactamente igual que lo haría un administrador profesional.
¿Cómo son los trámites para que un vecino se convierta en administrador?
En estos casos habrá que seguir los pasos indicados por la Ley de Propiedad Horizontal. El administrador será designado por la junta de vecinos y su nombramiento se recogerá en el acta de la reunión.
A partir de ese momento asumirá los deberes y obligaciones inherentes a su cargo y tendrá que identificarse como administrador de la finca en todas las gestiones comunitarias que haga a partir de ese momento.
También deberá tener acceso a las cuentas corrientes de la comunidad para poder gestionar los cobros de las mensualidades, atender a los pagos pendientes y elaborar el presupuesto anual.
En cuanto a la representación de la comunidad, esta facultad no le corresponde al administrador, sino al presidente.
Al igual que ocurre con los administradores de fincas profesionales, el vecino que ejerce como gestor de la comunidad podrá cesar en su cargo por decisión propia o por pérdida de confianza de los vecinos expresada en la correspondiente junta vecinal.

Guia profesional para encontrar administradores de fincas y gestores de comunidades de propietarios en tu ciudad. Te ayudamos a elegir el mejor administrador de fincas. Solicita ahora presupuesto y compara entre varias ofertas. https://www.homyfincas.com
Un vecino, de mi comunidad, puede ser ADMINISTRADOR-SECRETARIO Y VICEPRESIDENTE, al mismo tiempo?. También, consiguió las representaciones suficientes para subirse (con sus votos ) el sueldo. Es legal?, y debe este Administrador, si cobra más de 3005€ al año, declararlo (347), o darse de alta?
gracias.
Buenas Wences, puede ser administrador – secretario y vicepresidente solo si es propietario de la comunidad.
Depende de la comunidad, 3000€ puede ser mucho o estar perdiendo dinero el administrador de fincas con esa comunidad.
Hay comunidades con muchos problemas e incidencias y si no se cobra adecuadamente un tarifa rentable a la finca entonces los administradores no las atienden como se debe hacer.
Todos los ingresos deben llevar factura asociada, se contabilizan y se declaran.
Saludos